lunes, 29 de octubre de 2007

Un poco de Oxford. (Viene con sorpresa)

Hola Argentinos!

Como andan? Yo voy a asumir que muy bien, porque dado que no son muy amigos del teclado voy a tener que recurrir a mi imaginación.

Qué me cuentan del día de ayer? No tiene mucho sentido lamentarme del resultado porque ya está hecho, pero hay algunas cosas que me parecen interesantes. En primer lugar es bastante llamativo que ayer, el 68% de los argentinos que votaron, lo hicieron por una mujer. Más allá que Lilita haya recibido algunos de sus votos simplemente por ser la opción opositora con más chance, es muy interesante que 7 de cada 10 votantes haya confiado en que una mujer puede hacer el trabajo de presidente. Con interesante me refiero a que me parece bueno. No me parece bueno que esa mujer sea Cristina, pero ese es otro tema.

Y lo otro, que a mí me parece muy llamativo y más que eso, esperanzador es que el 45% de los que votaron eligieron una opción no peronista, o justicialista, lo que sea. Creo que es alentador porque en las últimas casi todos los votos se concentraron en tres candidatos peronistas.. se acuerdan?

Pero bueno, son sólo esperanzas. Me resisto a perderlas.

(espero no haber herido sensibilidades peronistas)

Qué les puedo contar yo?

Esta semana no hubo mucha cosa en realidad, están habiendo los penúltimos exámenes así que la gente que tiene clases más complicadas que las mías está estudiando mucho. Es que ya queda poco, quedan cuatro semanas de clases en total, pero también quedan tres semanas de viaje además de eso!

Hoy fuimos con Daniel, el cordobés que vive conmigo a la casa de mi “familia adoptiva” acá, y comimos comida de verdad! Jaja.. no se asusten, comemos acá también pero… está bueno sentarse a una mesa y que te sirvan una comida preparada. Ya me imagino en mi casa comiendo ravioles con mucha crema y queso rallado, lasagna, paella, mejillones a la provenzal… y por supuesto, un buen asado!

Como no hay muchas fotos nuevas, les voy a mostrar un poco de Oxford. No me acuerdo quién me hizo ver que en la mayoría de las ciudades relativamente antiguas de latinoamérica, en las plazas el edificio que sobresale es la Iglesia, mientras que en la mayoría de las ciudades norteamericanas el edificio central en las plazas, es la Corte de Justicia. En el caso de Oxford es literalmente el centro de la plaza, lo que quiere decir que la plaza no es tal, sino que se llama así porque hay calles anchas alrededor de la corte y la “vida nocturna” está alrededor de esta zona.

Esta foto no es de la Corte, sino de la municipalidad.


Un lugar muy bonito y famoso en este pueblo es el “Uptown Coffee”. Sabrán que a los americanos (me cuesta usar esta palabra pero ya me estoy acostumbrando.. debate aparte) son un pueblo de snacks.. les encanta comer fuera de las comidas principales, les encanta tomar café y otras cosas. Este café en particular es uno muy visitado, a los estudiantes les gusta ir con sus libros y laptops y estudiar ahí. También en la biblioteca en la universidad y en “Student Union” en la universidad. Yo alguna vez estudié en la librería y esta muy bueno, porque te obliga a estudiar cuando ves todos haciendo lo mismo, y es muy cómodo. Hay muchas mesas y computadoras.

Este es el café:


Creo que nunca les mostré donde vivo. Se llama Sterling Apartments, y es un complejo de unos 14 edificios como este mas o menos, con unos 12 departamentos en cada uno. Acá se alquilan habitaciones por separado entonces es perfecto para los que venimos por poco tiempo, para los que vienen sin conocer, o para empezar en algún lado, por lo que generalmente la gente viene, se queda un semestre y después se muda a otro lado. Hay mucha gente de otros lugares: Chinos, Indios, Mejicanos, (no estoy seguro que se escriba así). Este edificio es el nuestro. Pueden ver por atrás que estamos al lado del bosque, lo que está bueno porque a veces salimos a trotar ahí y es un punto a favor, ayuda a mitigar mi fiaca pero a veces la batalla es difícil, pero por suerte Daniel a veces me convence y trotamos.


Ah, ya sé que les puedo contar. Cuando les digo que la vida universitaria de acá es diferente, es porque lo es. A partir de mañana, nuestro “grupo”, es decir, la mayoría de los intercambiarios y algunos amigos de acá vamos a jugar un juego que se llama “Asesino”. Se arma un grupo y se escriben todos los nombres en papelitos. Cada persona, en secreto saca uno, por lo que cada persona tiene a una “víctima”. Desde determinado momento cada persona tiene que “matar” a su objetivo con pistolas de agua, o algún otra forma con agua. Hay reglas que determinan en qué lugares o situaciones no se puede matar, por ejemplo, clases, fiestas, autos, iglesias… Y nosotros empezamos a jugar mañana. Sí… voy a jugar. Es muy chistoso pero uno ya se acostumbra a estas cosas y ya no son tan sorprendentes como supongo les debe pasar a ustedes. Fuimos a wal mart hace un rato para comprar pistolas, y cosa rara, no habían. Asi que compramos unos aerosoles que tiran una cosa así como goma, tipo guirnalda, que se suele usar en el carnaval. Va a ser muy cómico porque como cada persona tiene que cuidarse de un asesino anónimo, básicamente se está paranoico todo el tiempo.

Viendo que quedan pocos fines de semana, decidimos organizar una fiesta en nuestro departamento este viernes. Invitamos a más de 40 personas, así que espero que no vengan todas porque nos va a quedar muy chico y si hacemos mucho ruido viene la cana. Es tan exagerado esto… los vecinos en vez de tocarte la puerta directamente llaman a los canas entonces los tipos vienen te piden la licencia de conducir (no tienen documento los señores, piensan que es una violación a los derechos civiles, una intromisión exagerada del estado en la vida de los ciudadanos). Pero nosotros vamos a tratar de hablar con los vecinos para que sean buenitos.

El chino no sé que va a hacer. Me parece que le vamos a prestar los tapones que nos dieron en el avión.

Hoy me entregaron el tercer parcial en una materia y según mis cálculos ya la tengo aprobada, porque la nota final esta formada por los 4 mejores examenes de cinco. Como ya llevo 3 creo que junté suficiente nota para aprobar, así que si todo funciona como en la teoría, quiere decir que ya tengo una materia más en la católica, lo que quiere decir que soy una materia más de contador. (1/43)*100% más Contador.

Uh, yo pensaba que no iba a tener nada para contarles y ya llevo más de dos páginas así que lo vamos a dejar acá.

Bueno, ya pasó una semana, les puedo mostrar mi corte así se ríen un poco.


(sí, esta foto es la sorpresa)

Los quiero

Manu

lunes, 22 de octubre de 2007

FoodBall Game

Hola Argentinos!

Ya decidieron qué van a echar en la urna el próximo domingo? O sea, a quién van a votar, digo. Porque seguramente a más de uno ya se le pasó por la cabeza echar una feta de salame, un papel higiénico no-nuevo o alguna otra cuestión por el estilo.

Creo que no hace falta que les ponga la foto de la Reina Cristina jugando al truco para que tomen conciencia que este domingo tienen que echar un voto cuando vayan no?

Bueno, yo esta semana tengo algunas fotos. No me volví a subastar, ni fui a pensacola, pero fui otra vez al partido y todo lo demás que viene aparejado con eso. Mientras caminaba al estadio se me pasó una idea por la cabeza que me pareció muy curiosa: he ido ya dos veces a ver Futbol Americano y no fui ni una vez a ver fúlbo.. no les estoy queriendo decir que quiera ir pero quizás lo debería considerar…

Esta vez llevé cámara para que ustedes vean por sus propios ojos por qúe digo que es un Food-ball y no un Football. Apenas llegué al parque del campus, vi una carpa con una antena de directv y un plasma. Creo que es más el tiempo que demora instalar la carpa, disponer la comida en las mesas, y después desarmar todo y llevarlo a los autos. Va tanta gente con tantos autos que caminar desde el amontonamiento hasta donde el auto esté estacionado puede llevar unos 15 minutos. Pero será por eso que las heladeritas tienen carrito incorporado. Es más, no me di cuenta de recortar el aviso (porque no me van a creer) pero en el diario vi un aviso de una heladerita motorizada! Voy a abstenerme de comentar esta vez porque no he tenido la suerte de verla en vivo y directo.

Vean cómo es la alimentacion durante el día de juego:

El Lechón entero que los tipos disfrazados de romanos estaban llevando era para la carpa de una “sorority”, la versión femenina de “fraternity” (fraternidad). Nosotros comimos en una y la verdad me parece una muy buena idea. Mientras seamos invitados…

Sigo sosteniendo la teoría que por lo menos, en esta universidad, los que más se mueven en los juegos son la banda y las cheerleaders. La banda debe estar todavía con los labios, (por no decir jeta) en remojo. Y las muchachas bueno, digamos que tuvieron ejercicio para todo el mes. Como les conté la vez pasada el cartel que tienen es lo que la gente en la tribuna tiene que gritar/cantar. Pero en realidad dudo que la gente mire los carteles, mas bien otra cosa.


Esto es para que crean que estuve en la tribuna. Los colores azul y rojo son los de la Universidad de Mississippi, pero creo que todas las universidades tienen los mismos colores: azul, blanco, rojo… como si estuvieran usando los colores de la bandera… que raro.

Antes de irme pa las casas me saqué una foto en mi querida facultad. Lo verde que hay a la derecha es uno de los 500 baños que ponen en la universidad cada fin de semana que hay juego. No se van a creer que siempre están. Lo que pasa es que cuando la gente toma cerveza va al baño más seguido.

Y en esta foto estoy con Cotter, mi host student, el que conocí en Buenos Aires. Si no conocen esa anécdota jódanse por que no tengo ganas de contarla.

Je, soy tan simpático, que me alegro de conocerme.

Bueno, para los que llegaron a esta altura los recompenso con la noticia que nos vamos a Chicago el 16 de Noviembre. Vamos los tres de acá del depto (Wuan Hui o como sea que se llame no va) y cuatro chicos más: el brasilero, la tailandesa, la española y la francesa. Vamos a ir cuatro días a chicago, nos vamos en tren. Y después con los dos chicos que vivo nos vamos a la casa de una amiga a pasar Thanksgiving (Acción de Gracias) para ver cómo es la comid- digo, la Celebración.

Ayer instalamos una agencia de viajes en el living. Nos juntamos, pedimos pizza (por supuesto) y por internet reservamos los tickets del tren y los hoteles. Así que ahora no creo que vamos a Chicago, ahora sé.

Hoy me corté el pelo, me decidí el sábado en realidad, pero se ve que como había juego estaba todo ocupado hasta hoy. Ya se deben estar riendo porque es lo que siempre hacen cuando me corto el pelo, por lo menos algunos que yo sé. La verdad no está tan mal. Para ser que no sé como se dice nada que tenga que ver con el acto de cortarse el pelo, logré más o menos lo que quería. Solamente me siento Carlitos Balá de nuevo.

Digo de nuevo porque los que me conocen desde los 7 (privilegio que sólo pocos pueden reclamar) saben a qué me refiero.

NO hay foto de este detalle. Muchas Gracias por su colaboración

Bueno gente, no se pueden quejar, ya llevo como media hora escribiendo. Ahora me voy a ir a cocinar.

Espero que estén todo bien. No me queda otra que esperar porque de saber, no sé nada.

(bueno, hay algunas excepciones)

Dense por aludidos che!

Ahora sí me voy.

Los quiero

lunes, 15 de octubre de 2007

Dating Auction

Hola Argentinos!

Voy a tratar de cumplir con ustedes por más que no haya muchas novedades, porque sé que algunos ya consideran que el domingo esto debe estar actualizado.

Este fin de semana no viajamos a ningún lado, pero no puedo decir que no fue “interesante”, no puedo usar otra palabra más adecuada.

Sabido es que acá hay costumbres diferentes y que la universidad es el ejemplo perfecto de eso, pero la verdad, nunca pensé que iba a encontrarme con lo que nos encontramos este Sábado.

Como quizás muchos saben, en las universidades de acá hay muchas organizaciones estudiantiles, empezando por las Fraternidades y Sororities, que es muy largo como para explicarlo ahora, hasta asociaciones de protección animal, contra el pasto mal cortado y cualquier cosa que se les ocurra. Una de esas organizaciones se llama “Organización de Estudiantes Internacionales”. Como muchas otras, es un fin en sí mismo, esto quiere decir que funciona para recaudar fondos para funcionar. El objetivo? Recaudar fondos para funcionar dije! Bueno no, en realidad se supone que promueve el entendimiento y la integración entre los estudiantes internacionales y el resto.

La cuestión que el tipo que fue con nosotros a Pensacola es el presidente. (les encanta tener puestos, por eso hay tantos puestos como miembros más o menos). Y este fin de semana tuvo lugar un evento para recaudar fondos para esta cosa.

En qué consistió? En una subasta de parejas!

Me imagino que ya se habrán dado cuenta quienes fueron subastados. Y quién entre ellos.

Sí.

Me subastaron.

Fue extremadamente raro, gracioso, absurdo y muchos otros adjetivos.

La cosa es así. Se supone que durante la semana ellos promovieron el evento para que todos los que quisieran ir fueran. Al entrar tenían que pagar la entrada y podían comprar una remera. Les entregaban un número para un sorteo.

Y después, nosotros, la mercadería, teníamos que bajar una gran escalera, a un estilo Mirta Legrand, ShowMatch o algo así y teníamos que ponernos ahí en frente de todo el público para proceder a la venta al mejor postor.

Sí, en serio. Nos vendían! El que nos comprara (en mi caso, la) accedía como premio a una cita conmigo en un juego de futbol próximo, tickets incluídos.

(Obviamente que es cualquier cosa porque fuimos como 16 subastados y vamos todos juntos al juego con todas las parejas compradoras) Y es como cualquir subasta, empieza en un dólar y va subiendo. Y para que suba uno tiene que ayudar: bailando.

Explotando mi ventaja competitiva (¡?) de ser latino, elegí salsa. Y por si todavía no me creen, abajo están las fotos.

Cotizé relativamente bien, U$S 20.

Entrada, $2

Pareja, $20

La sensación de ser vendido, no tiene precio.

La chica más cara salió U$S 50, el tipo estaba como loco.

Nostros los chicos salimos entre 15 y 25 dolares creo.

Bueno, qué más les puedo decir.

No me imaginan haciendo esta payasada?

Oh vamos…!

Acá van las fotos


Por ahora eso es todo.

Hoy estuve charlando un rato con mi roomate Chino. Es un tipo de unos 40 años que está haciendo su Ph.D. (doctorado). Bastante interesante. Creo que come todas las veces lo mismo, intercalando fideos y arroz con todo el acompañamiento chino de verduras cocidas y salsa de soja. Y toma agua caliente.

Es todo un desafío entenderle.

Cuando me dijo que yo hablaba muy bien inglés, que era muy fluido, como diciéndome que qué había hecho yo (que él no) para hablar así, le dije que había estudiado mucho tiempo (15 años es mucho tiempo) y lo cómico es que el también!

Bueno, el chino es muy distinto.

Los invito a acercarse a sus teclados gente.

Les mando un beso/abrazo

Los quiero

(Para los chusmas de siempre, me compró una taiwanesa. Sin comentarios)

lunes, 8 de octubre de 2007

Pensacola no se suspende por lluvia

Hola Argentinos!

Así estaba la noche que llegamos. Todo nublado y por llover. Y lo sabíamos. El pronóstico era nublado con probabilidad de tormentas los tres días, viernes sábado y domingo. Pero Pensacola no se suspende por lluvia.
Toda la tarde del viernes viajamos. Salimos como a las 3 de la tarde, esta vez, fuimos el departamento 8204 y Antonio, un alguien que los tres conocemos de la Universidad. Venezolano. Dos Argentinos y un Alemán. Si piensan que es una mezcla curiosa y divertida no se equivocan.

El viernes a la noche llegamos, guiados por un gps que nos prestaron. Daniel y yo (los sudacas de países en vías de desarrollo) estábamos impresionados. En la pantalla se veía algo que parecia un juego de computadora, una flechita que iba por la ruta que oh casualidad!, era exactamente igual, pero con todos los detalles, a la ruta de verdad por donde íbamos. Previamente con la indicación de cuál era nuestro destino (la memoria del aparato sabía exactamente donde quedaba nuestro hotel) el aparato iba diciendo todo lo que uno tenía que hacer. Al estilo americano. Eso quiere decir que no te decía qué cambio poner pero sí en qué carril tenías que ponerte.
Bueno, les decía, cuando el aparatito dijo "you've reached your destination" (llegastei!) bajamos todo en el hotel y salimos a un bar al lado de la playa.
Había viento, nosotros ya nos hacíamos la película que el gobierno no nos había avisado que iba a haber un huracán justo ese fin de semana. Pero no, no fue para tanto. Pueden apreciar la brisa en esta foto

(Michael Bausch, Antonio Mendieta, Manuel de Oro.) ( Meinuelll Di ourou)

Al otro día los levantamos y fuimos a la playa.
Seguía todo nublado y algo de viento.
Bandera roja en la playa.
Y como si lo hubiéramos reservado por internet con la ayuda de una visa o mastercard, las nubes se jueron y apareció el sol.
Entonces sacamos esa foto.



Parte importante de cualquier viaje, es la sección culinaria.
Y cuando uno va a la playa come seafood, mariscos.
Así que fuimos a Landry's. Yo no lo sabía, pero hay una cadena de restaurants con comida de mar.

Pero cuando uno va a la playa y viaja 600 kilómetros tiene muchas oportunidades de detenerse en uno de los deliciosos restaurantes de comida rápida, también conocida como junk food o comida chatarra, consistente en especialidades de no menos de 1000 calorías, generalmente acompañadas con una generosa porción de papas fritas con abundante ketchup. Todo bien gracioso y saborizado.
Pero qué bueno.
Y se pide por este cartel! God Bless America!

Eh, sí llevé cámara a la playa pero la verdad no le pedí a alguien que me sacara fotos cuando salió el sol porque estabamos ocupados disfrutando de las aguas del Golfo de México. Así que esto es lo que hay

Eso sí, mientras estaba reposando en la arena, sufriendo por la gran carga que me representan mis muchas obligaciones y responsabilidades en este lugar, descubrí a estas simpáticas creaturas, que se presentaron como "seagulls".
Creo que había más seagulls que americans.
Y no hay que darles una sola papa frita porque según nos dijeron si les llegas a dar algo al rato están todos sus amigos alrededor tuyo, queriendo compartir un poco de comida chatarra.

Ya sé que el nivel literario no es muy bueno, pero acá las 22 30 es tarde. Hoy no dormí siesta, y tengo que evitarlo porque que le vamos a hacer, io soy de san juan, y cuando duermo siesta me gusta dormir pa que sirva. Es decir, dos horas. Entonces no dormi y ahora no tengo ganas de escribir con mucha coherencia.
Además, la cosa funciona así. Yo voy, saco fotos, vengo escribo y después, la gente que tiene fotologs actualiza y la gente que no, deja un comentario o manda un mail o alguna otra cosa. Y cuando no funciona así a uno le da fiaca viteh.
Ejem.
(Quiere decir que tienen que actualizar carajo mierda*)

(*Reservados todos los derechos. Mirtha Legrand de Tinayre)

Bueno, por ahora no hay más viajes a la vista, pero es que también quiero estar algunos fines de semana acá. Está bien que no es "la joda" este gran pueblo, pero bueno, algo hay.
Hay una plaza y unos cinco o seis bares.
No disculpame pibe, boliche no. Qué te crí! Qués Carlos pá esto?

Bueno gente, por favor si no los veo antes arrímense a la urna correspondiente el próximo 23 de Octubre y hagan de cuenta que su voto sí puede hacer diferencia.
Pero bueno de última yo la vi a Cristina que fue a Nueva York.
Si fue a Nueva York quiere decir que le dieron una visa de US.
Y si le dieron una visa debe ser que es una buena persona.

Los quiero,

Méinuell




martes, 2 de octubre de 2007

Cristina y la Playa

Hola Argentinos!

Ya de tanto decir esto me acuerdo de De la Rua.

Lo que a su vez me hace acordar a nuestra próxima Monarca, digo, Comand, digo, Presidente. Navegando por la internet enconré esta foto y la verdad que me enterneció tanto que la guardé. No es amorosa?


Bueno. Vamos a lo playa.

No es Coca-Cola.

No es Pepsi-cola.

Es Pensa-cola!

(Qué sería de este fotolog sin chistes malos, fotos posadas y sarcasmos que muchos interpetan literalmente? Nothing.)

Pensacola queda en Florida, no tengo la menor idea de cuantas millas o kilómetros, pero fueron siete horas de viaje. Nos fuimos el Viernes y volvimos el Domingo. Al principio iba a ir con los mismos que jui a Nueva Orleans. Despues dos de ellos recularon, (por suerte no el del auto). Despues se sumaron mis dos roommates y yo reservé el hotel.

Al otro día me deslizaron que no iban (!) pero pude cancelar la reserva.

Conclusión, fui con el chico del auto y con un amigo de él y paramos en la casa de otro amigo de él y fuimos a la playa con otra amiga de él. Quedó claro que son todos amigos de él. Ah, y tienen 18. Que acá es una edad pedorra porque pueden manejar pero no pueden ir a bailar.

Así que el viaje consistió básicamente de 15 horas auto, 8 horas playa y muchas horas fast-food!

Esta es la playa.

Como pueden ver la arena es blanca y el agua limpia y cálida. Igual que Mar del Plata gente!

Bueno, con la diferencia que no hay promotoras, ni choclos, ni helados, ni gaseosas, ni revistas gente, ni Mirtha Legrand transmitiendo en vivo y algunos otros detalles.

Este es Julio y su amiga, Lisa.

(No es que quiera censurarlos, pero si van a hacer comentarios, sírvanse guardar decoro. Gracias)

(Ja)


En esta foto Julio , the driver. El que está atrás se parece mucho a mí.

Ah! Creo que es bueno que sepan que recién ahora pongo estas fotos un tanto miserables porque tuve un problema energético y no pude sacar fotos, así que todas las fotos son ajenas. Pero ahí estoy yo.

Esta foto es totalmente posada. Y a pedido. No mío.

Pero está buena no?

La playa, digo…

Bueno, para ejemplificar lo que antes les dije, he aquí una muestra de mis compañeros de viaje.


Aquellos que hayan llegado a esta instancia de la lectura, sabrán que el que persevera viaja, o triunfa o algo así. En mi caso es lo mismo.

Yo tengo un ticket para el juego de este fin de semana, que es un clásico porque es contra el archi rival nuestro. Es obvio que vamos a perder, pero bueno, ya me acostumbré a que se supone sea divertido igual

Pero no voy a ir al juego.

Voy a viajar

Y saben a dónde voy a viajar?

Les cuento la próxima semana.

Bueno está bien…

.

.

.

.

Qué esperan?

.

.

Ah!

.

.

Pensacola!

Sí, voy de nuevo.

Qué cagada no?

Esta vez sí vamos con mis roommates, salvo que decidan echarse atrás el último día, pero supongo que yo iré igual.

Esta vez prometo hacer lo necesario para traer fotos mías en más cantidad (puse todas las fotos que tengo de la playa, así que verán que son pocas).

Así que para aquellos habitués de me-in-ssissippi sepan que la próxima edición no saldrá en su día acostumbrado, sino uno, dos, tres o queseyoucuantos dias después.

Hasta entonces!

Los quiero y los extraño.

Por favor alguien vaya a Betos y coma un Lomito con pimientos y chimichurri por mí.

O cualquier lomito.

O un locro, o unos ravioles con bolognesa y crema y queso…

mmm… tengo hambre.

Chau